domingo, 25 de diciembre de 2016
domingo, 11 de diciembre de 2016
El nuevo totalitarismo
Normalmente los temas que trato en mi blog son de tipo intimista o de temas, digamos, culturales, neutros, sin expresar mucho sobre ciertos temas (eso lo dejo para mi ámbito más íntimo).No obstante, este tema lleva tiempo dando vueltas por mi cabeza y hoy me apetece compartirlo, dejando una pincelada del mismo.
Desde hace un tiempo que parece que solo se admite el pensamiento único. Y no solo eso, si no que si no piensas/opinas como la mayoría, como lo que 'está de moda', puedes ser tachada de no ser 'moderna' (realmente, no lo necesito), de no estar por el progreso. Puede pasar que queriendo defender, o simplemente exponer, tus posturas y tus argumentos, te encuentres que corten tu libertad, para expresarte, para vivir según tus valores, para ser una persona auténtica. Precisamente esa libertad que tanto pregonan. Pero ojo, solo para lo suyo, para lo que creen es la única manera de vivir. He aquí el gran mal que puede provocar el pensamiento único. Me recuerda a otras épocas, con vientos venidos de otras partes, eso, sí. Es el nuevo totalitarismo.
martes, 6 de diciembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
Pasar el domingo con Händel
Desde que he empezado el trabajo nuevo, hace ya un mes, apenas he tenido tiempo de pararme a escribir con calma, a estar tranquila conmigo misma y reflexionar sobre lo que aún no funciona... Así que aprovechando que no me siento muy bien y me veo obligada a pasar el domingo en cama, quiero ponerme al día en cuanto a escribir se refiere.
Con Händel de fondo, interpretado por Jordi Savall y Le Concert des Nations, me obligo a escribir algo aquí y algún artículo para la revista online. No obstante, hace tiempo que no envío ningún escrito y cada vez que vuelvo a escuchar sobre el tema me pregunto que por qué seguir procrastinando. A veces el día a día u otro tipo de preocupaciones, no nos dejan ver un horizonte que, por lejano, no por ello deja de necesitar pasos a corto plazo.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Ya ha llegado el frío
domingo, 16 de octubre de 2016
Nuevo trabajo
Que te escojan es siempre motivo de alegría. Significa, o en parte es así, que de entre todos los candidatos, reúnes unas determinadas características que encajan con lo que están buscando. No quiere decir que las tengas todas- eso ya sería demasiado ideal- sino que tienes las esenciales. Aún hay más, que tu bagaje, aunque pases malas temporadas o tengas la sensación de que no tienen sentido, al final adquiere un valor. De que nada pasa sin un sentido y de que incluso en medio de la situación menos edificante, en el fondo, construyes más de lo que exteriormente se podría ver, a priori.
Esta elección, que se podría aplicar a diferentes áreas de la vida, ha llegado recientemente en el área laboral, con lo que es un contrato temporal y que supone un nuevo reto y una nueva ilusión. Y para redondearlo, es consecuencia del logro del que hablaba en un post recientemente.
domingo, 9 de octubre de 2016
jueves, 6 de octubre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
Nubes de septiembre
En cuanto llega septiembre y de una manera muy sutil, va cambiando la luz así como se dibujan nubes que ningún pintor podría captar con la intensidad con la que lo hace la mirada
domingo, 18 de septiembre de 2016
Logro
Las muchas horas de estudio de los últimos meses antes del verano, han dado sus frutos. Y no es el FIRST ni será el último que consigo a base de voluntad, esfuerzo y tenacidad.
sábado, 6 de agosto de 2016
Envasar el aire de montaña
![]() |
Vall de Núria |
![]() |
Ribes de Freser. Vistas desde la habitación |
familia, en Ribes de Freser. Nada más llegar, respirar el aire puro y ver las montañas altas, lejanas, las más cercanas, las vistas desde la habitación del hotel y sentir la frescura de la noche, el descanso estaba asegurado. La pequeña población de camino a Nuria, con el paso a nivel del cremallera despertándome a eso de casi las ocho, goza de una serie de fuentes de agua que hacen honor a la misma, envasada. Sin embargo, aquí la teníamos gratis y con una frescura que hacía de los paseos, parada obligada en las fuentes.
Por la noche, los dos ríos, el Freser y el Segadell, dejaban un rumor de silencio en medio de la villa, donde sólo su rítmico sonido, acompañaba la apacible noche de los que tienen la suerte de dormir junto al río.
La llegada a la Vall de Núria, con el Balandrau, no era si no, la continuación de un camino espectacular que, entonces recordé, había hecho caminando hace unos años, desde Queralbs, el pueblo de Marta. Os lo recomiendo. Si bien Núria se ha convertido en un parque temático, es un buen lugar desde donde salir para hacer otras montañas, como el Puigmal. Éste lo intentamos hacer, ya hace años, con un grupo de amigos, aunque la falta de tiempo nos dejó a medio camino y desistimos.
El telecabina, que remonta a los esquiadores y los que quieren refugio en el albergue, te lleva a la conclusión de que algún día, envasarán este aire puro de los Pirineos y harán pagar por una de las pocas cosas que aún no tienen precio.
![]() |
Monasterio de Ripoll |
![]() |
Ribes de Freser. Fuente del Paseo |
Tal ha sido mi descanso y desconexión de la jungla urbana y el ruido, que al día siguiente de llegar, dando un breve paseo, terminé con un golpe de calor, bajada de tensión incluida, todo un conjunto de males, de añoranza de la paz que me da sentirme rodeada de montañas.
Y el espectáculo maravilloso, impagable, que es ver la sombra de las nubes en la cima de aquellas.
domingo, 17 de julio de 2016
Luz del atardecer
Volver a casa paseando por la Diagonal y ver una de estas maravillas que la luz del atardecer nos obsequia los días de verano. La sombra proyectada de uno de los edificios más singulares de esta zona de Barcelona, la Casa Sayrach. Mostrando como su elegancia y sinuosidad se reblea frente a los edificios tristes y sin forma, sin sentido de la estética, que no respetan el tiempo pasado. Estableciendo una alianza con la fuente más poderosa el Sol, para lucir incluso más bella si cabe, mostrada de esta manera.
sábado, 16 de julio de 2016
Conversaciones de unos intelectuales
Esta mañana he estado un rato en mi terraza favorita en Rambla Cataluña. Podría haber ido a la biblioteca para seguir estudiando inglés para el examen que tendré dentro de diez días. Sin embargo, prefería estar al aire libre, aunque fuera estudiando, así que he cambiado los planes iniciales. Cuando he llegado, he visto una mesa en un tranquilo rincón, que parecía esperarme, y me he sentado dispuesta a repasar. Me he fijado que en la mesa de al lado había tres hombres, en sus 70, que tenían una animada conversación. A medida que pasaba el tiempo y dada la proximidad de su mesa, no he podido evitar ir dejando los phrasal verbs y centrar mi atención en lo que decían. Pero qué conversaciones más interesantes! Estos tres hombres eran de una intelectualidad tal, que por momentos he querido incluirme, aunque fuera para plantear cuestiones y continuar con este o aquel tema. Por un momento, me han recordado las reuniones que tenía mi padre en el salón de casa, con amigos de todo tipo, hablando de religión, política, arte y con los que parecía que iba a arreglar el mundo.
Disimulando, he seguido más pendiente de lo que decían que de los ejercicios. Sé que no está bien hacer algo así, si bien tampoco escribiré nada relevante aquí. De todos modos, si consideraran que hablaban de algún 'secreto de Estado', no hubieran escogido una terraza como aquella.
Los tres han sido o todavía son, importantes intelectuales de este país. Uno de ellos está preparando un artículo, así como estudiando un tema de carácter internacional, en profundidad, animado y con las aportaciones de sus dos amigos. Iban repasando, encadenando un tema tras otro, cuestiones desde lo más global hasta llegar a su localidad de veraneo, llena de 'manadas de gente', sin ser ellos conscientes, que sus aportaciones han sido de gran valía para la chica que tenían sentada a su lado y que parecía tan concentrada en su libro...
jueves, 14 de julio de 2016
lunes, 11 de julio de 2016
Encontrar planes de verano
Habiendo pasado una noche de insomnio, sintiendo, que incluso podía ser real, como un cuadro surrealista de Dalí, que de mi pecho y cabeza brotaba agua, es la hora de preguntarse, no si pasaré otra igual, que pinta que sí, sino, qué planes tengo este verano.
Y sólo me queda decir, con la energía agotada después de haber pasado toda la tarde acompañando a mi sobrina mayor para buscar un vestido para una boda, que planes, planes como tal no tengo. Ni con nadie ni en ninguna parte.
Y sólo me queda decir, con la energía agotada después de haber pasado toda la tarde acompañando a mi sobrina mayor para buscar un vestido para una boda, que planes, planes como tal no tengo. Ni con nadie ni en ninguna parte.
Así pues, mis planes se pueden resumir en dos palabras: Buscar planes. Es así de sencillo, el hecho de no tener planes (mi soñado viaje a Capri, los Fiordos Noruegos o Der Schwarzbald deberán esperar) hace que los tenga que buscar. Así ya tengo algunos en mente, como algunas actividades de Museos, leer un par de libros ('L'avi Ninus' de Xavier Baladia y 'La vida no es tan grave' de Beaulieu Baptiste), empezar a estudiar hebreo o seguir con alemán, por placer, hacer algún tramo del camino de ronda, encontrar planes para tener planes el verano que viene,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)